viernes, 14 de junio de 2013

Proyecto Manhattan

Se conoce como Proyecto Manhattan al proyecto militar ultra secreto para desarrolar una bomba atómica llevado a cabo por el gobierno de los EEUU durante la Segunda Guerra Mundial.Franklin D Roosevelt firmó la autorización en 1942 para el inicio del Proyecto Manhattan, el cual costó unos 2 mil millones de dolares, lo que sería unos 22 mil millones en valores actuales y dió empleo a más de 130.000 personas.  

Instalaciones del proyecto manhattan:     

El Proyecto Manhattan tuvo lugar en más de treinta lugares differentes en los EEUU, Canada, y el Reino Unido. Los tres centros de investigaciones y obrajes principales fueron el Obraje Handford, las instalaciones de enriquecimiento de uranio en Oak Ridge, Tennesee, y el laboratorio de diseño e investigación de armamento de Los Alamos, Nuevo México. El proyecto fue coordinado a traves del cuerpo de ingenieros del ejercito de E.E.U.U, bajo el mando del general Leslie Groves    






Cientificos empleados para el proyecto manhattan:

Los científicos empleados para la realización del Proyecto Manhattan venían no solamente de los Estados Unidos sino que también de diferentes paises europeos, incluidos alemanes que disentían con el regimen Nazi.

Ellos fueron:



Robert Oppenheimer (EEUU), 

quien era el director del proyecto

















Enrico Fermi (Italia), 
quien en diciembre de 1942 
produzco la primera reacción nuclear en cadena controlada

















David Bohm (EEUU),

(20 de diciembre de 1917, Pensilvania - 27 de octubre de 1992. Londres) fue un físico estadounidense, que hizo importantes contribuciones en los campos de la fisica teorica la filosofia y la neuropsicologia


Leo Szilard (Hungría):
(11 de febrero de 1898 - 30 de mayo de 1964) fue un físico judio hungaro-estadounidense que trabajó en el Proyecto Manhattan. Nació en Budapest y murió en La Jolla, California.



Niels Bohr (Dinamarca):
(Copenhague, 7 de octubre de 1885 – ibíd. 18 de noviembre de 1962) fue un fisico danes que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del atomo y la mecanica cuantica.




Rudolf Peierls (Alemania)  
(Berlin, 5 de junio de 1907 - Oxford, 19 de septiembre de 1995), fue un fisico britanico nacido en Alemania en el seno de una familia judia. Rudolph Peierls tenido un papel importante en el programa nuclear de Gran Bretaña, colaborando con el Proyecto manhattan, pero también tuvo un papel destacado en muchas ciencias modernas



Otto Frisch (Alemania):
(1 de octubre de 1904 – 22 de septiembre de 1979), fisico austriaco-britanico. Con la colaboración de Rudolf Peierls, diseñó el primer mecanismo de detonacion de una bomba atomica en 1940.



 Klaus Fuchs (Alemania):
(29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania. Participó en el Proyecto Manhattan, y posteriormente fue condenado por suministrar, de forma clandestina, datos relativos al desarrollo de la bomba atómica de los Estados Unidos a la Unión Soviética, durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Fuchs fue un científico extremadamente competente, siendo responsable de varios cálculos teóricos relativos a las primeras armas de fisión así como de los modelos iniciales de la bomba de hidrógeno durante su estancia en el Laboratorio Nacional de Los Álamos

James Chadwick (Gran Bretaña)

Edward Teller (Hungría)

Feliz Bloch (Suiza)

Emilio Segre (Italia)

James Franck (Alemania)

Eugene Wigner (Hungría) 





Resultado de las investigaciones:

Como resultado de las investigaciones y pruebas llevadas a cabo por los científicos del Proyecto Manhattan, el 16 de julio de 1945 se realizó en el obraje de prueba, en desierto de Nuevo México la primera detonación de una bomba atómica en la historia de la humanidad. Esta primera bomba nuclear tenía el nombre código "Gadget", el cual significa en español "Artefacto". El Gadget era una bomba de plutonio 239 de implosión, similar al "Fat Man" (El Gordo), que era la bomba que se arrojaría en Nagasaki el 9 de agosto de 1945. En cambio la bomba que se arrojó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 era un artefacto hecho con uranio 235, un isótopo de uranio muy raro.